La acumulación selectiva de biomateriales dentales ejerce efectos tóxicos locales, produciendo alteraciones celulares y tisulares, pero no es responsable de intoxicaciones generalizadas.
La corrosión salival de la amalgama, de su contenido en mercurio y de otros metales como el níquel y el oro, libera elementos metálicos que circulan en el organismo pudiendo inducir manifestaciones alérgicas y enfermedades auto inmunes, además de reacciones tóxicas,si sus niveles sobrepasan un cierto umbral,tanto en pacientes como en odontólogos.
![]() |
La gran vascularización de la mucosa bucal favorece el riesgo de sensibilización alérgica,sin embargo, la baja concentración de células de Langerhans, de linfocitos T y de keratinocitos HLA-DR+, en comparación con la piel,reduce este riesgo en la mucosa bucal.
► Vea también: BIOSEGURIDAD : Riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas en la clínica dental
La amalgama ilustra perfectamente este doble riesgo, objeto de numerosos estudios, de los cuales revisaremos los más importantes y más recientes, relativos al ser humano y al medio ambiente.
Introducción : Los Odontólogos utilizan en su práctica cotidiana una serie de biomateriales susceptibles de ejercer efectostóxicos o alergizantes sobre los pacientes y el odontólogo.La amalgama es un ejemplo conocido y actualmente objeto de una gran polémica.
°Revista Dental de Chile
°Riesgos de Intoxicación con Biomateriales en Odontología. Primera Parte
°Dra. María Angélica Torres / Dr. Roberto Irribarra / Dra. Ana Ortega / Dr. Fernando Romo / Dr. Francisco Omar Campos
Disqus comments