La mucositis oral asociada al tratamiento del cáncer es una complicación frecuente tanto de la radioterapia como de la quimioterapia. Puede, incluso, llegar a ser el efecto adverso de la quimioterapia intensiva que más incomoda a los pacientes. 
 |  | 
Los objetivos de esta revisión son exponer la evidencia actualizada sobre medidas efectivas en la prevención y el tratamiento de la mucositis oral, específicamente la relativa al uso de glutamina suplementaria, de factor de crecimiento de keratinocitos, otras terapias desarrolladas recientemente y revisar las recomendaciones internacionales más importantes al respecto. 
► Ver también: PREVENCIÓN : Autoexamen para detectar Cáncer Bucal 
En general, el cáncer se caracteriza por una desregulación de la proliferación celular, con un aumento de la proliferación y disminución de la apoptosis. Los tratamientos antineoplásicos convencionales se dirigen, por tanto, a bloquear la proliferación. 
Sin embargo, la acción de la quimioterapia y la radioterapia no es específica, por lo que en el contexto de tratamientos antineoplásicos es frecuente observar daños a tejidos que en condiciones fisiológicas tienen altas tazas de replicación celular. 
Disqus comments